• Quiénes Somos
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
  • Contacto
nosotros-los-contadores
  • Inicio
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Tips
    • Consejos
    • Guías
      • Declaración Anual en México: Guía Completa
      • Guía para deducir la compra de gasolina en México
      • Guía Completa: Los Pasos Clave del Proceso Contable
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
      • Netflix
    • Cosas de Contadores
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • CONTADORAS
  • CONTADORES
  • RECURSOS GRATIS
  • PROMOCIONES
No Result
View All Result
  • Inicio
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Tips
    • Consejos
    • Guías
      • Declaración Anual en México: Guía Completa
      • Guía para deducir la compra de gasolina en México
      • Guía Completa: Los Pasos Clave del Proceso Contable
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
      • Netflix
    • Cosas de Contadores
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • CONTADORAS
  • CONTADORES
  • RECURSOS GRATIS
  • PROMOCIONES
No Result
View All Result
nosotros-los-contadores
No Result
View All Result
Home Cosas de Contadores

Ventajas y desventajas del régimen RESICO

César Méndez Díaz by César Méndez Díaz
28 julio, 2025
in Cosas de Contadores
0
Ventajas y desventajas del régimen RESICO
0
SHARES
119
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) es una de las novedades fiscales más importantes que ha implementado el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México. Desde su creación, ha generado interés y dudas entre los contadores y contribuyentes, principalmente porque ofrece un esquema diferente para la declaración y pago de impuestos. En este artículo, te explicamos las ventajas y desventajas del régimen RESICO para que puedas asesorar mejor a tus clientes o manejarlo con confianza si eres contador.

Te puede interesar: Lo que debes saber sobre REPSE

¿Qué es el régimen RESICO?

El RESICO es un régimen fiscal diseñado para simplificar las obligaciones de personas físicas y morales con ingresos menores a ciertos límites establecidos por el SAT. Su objetivo es facilitar el cumplimiento fiscal y fomentar la formalidad, permitiendo el pago de impuestos con tasas reducidas y procesos más sencillos.

Ventajas del régimen RESICO

1. Tasas impositivas más bajas

Una de las mayores ventajas del RESICO es que las tasas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) son progresivas y en general más bajas que en otros regímenes tradicionales. Esto permite a los contribuyentes pagar menos impuestos sobre sus ingresos, incentivando la formalización.

2. Menos obligaciones fiscales y administrativas

El régimen simplifica la contabilidad y la presentación de declaraciones mensuales. Por ejemplo, no es obligatorio llevar contabilidad electrónica tradicional ni presentar algunas declaraciones informativas complejas, lo que reduce el tiempo y esfuerzo en cumplimiento.

3. Declaraciones mensuales simplificadas

En RESICO, los contribuyentes presentan una sola declaración mensual consolidada, integrando ingresos y gastos deducibles, lo que facilita el control y la presentación oportuna de impuestos.

Échale ojo: ¿Cuánto gana un CFO en México?

4. Incentivo para pequeños contribuyentes y emprendedores

El régimen está diseñado para favorecer a las personas con ingresos menores, lo que puede ser una gran ventaja para micro y pequeñas empresas, así como para profesionistas independientes, ya que facilita su incorporación al sistema fiscal formal.

Desventajas del régimen RESICO

1. Límite de ingresos

El régimen está limitado a personas físicas con ingresos anuales inferiores a 3.5 millones de pesos y personas morales con ingresos hasta 35 millones de pesos. Si un contribuyente supera estos montos, debe cambiar de régimen, lo que puede generar complicaciones.

2. Restricciones para deducciones

Aunque permite deducir gastos, las reglas para ello son más estrictas que en otros regímenes. Por ejemplo, no se pueden deducir todos los gastos como en el régimen general, lo que puede afectar la optimización fiscal.

3. No es ideal para ciertos tipos de actividades

Actividades con estructuras complejas, como las que requieren facturación especial o con altos niveles de inversión, pueden no beneficiarse del RESICO. Tampoco es recomendable para quienes tienen operaciones internacionales o utilizan esquemas fiscales complejos.

4. Posible confusión inicial

Al ser un régimen relativamente nuevo, muchos contadores y contribuyentes pueden experimentar una curva de aprendizaje para entender completamente sus reglas y obligaciones, lo que puede llevar a errores en la presentación de impuestos.

¿Quiénes pueden optar por el régimen RESICO?

El SAT ha establecido que personas físicas con actividades empresariales, profesionales y arrendamiento, y personas morales con ingresos menores a los límites mencionados, pueden optar por este régimen. Además, deben cumplir ciertos requisitos como no realizar actividades excluidas (por ejemplo, bancos o casas de bolsa).

Ya para terminar: ¿Es lo mismo la Contabilidad y la Contabilidad Pública?

El régimen RESICO representa una oportunidad para simplificar y reducir la carga fiscal de pequeños contribuyentes y emprendedores en México. Sin embargo, como contadores es fundamental evaluar cada caso para determinar si este régimen es el más conveniente según las características y necesidades del cliente.

Si bien sus ventajas como tasas reducidas y procesos simplificados son atractivas, es importante considerar las limitaciones y restricciones para no comprometer la optimización fiscal ni el cumplimiento correcto.

Y para que sigas aprendiendo sobre contabilidad, te compartimos este curso: Introducción de Contabilidad Financiera

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Nosotros_los_contadores (@nosotros_los_contadores)

Tags: contabilidadcontadorContadoresresicoSAT
Previous Post

Lo que debes saber sobre el REPSE si manejas nómina

Next Post

¿Qué significa ser el responsable fiscal de una empresa?

César Méndez Díaz

César Méndez Díaz

Next Post
¿Qué significa ser el responsable fiscal de una empresa?

¿Qué significa ser el responsable fiscal de una empresa?

Please login to join discussion

Síguenos en Redes

  • 3.8k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
UNAM lanza curso en línea gratis para “APRENDER INGLÉS” en 2022

UNAM lanza curso gratis en línea para “APRENDER INGLÉS” (Con Certificado)

15 julio, 2023
UNAM lanza curso gratis en línea de “Educación Financiera” (Con Certificado)

UNAM lanza curso gratis en línea de “Educación Financiera” (Con Certificado)

14 julio, 2023
UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER A USAR EXCEL” (Con Certificado)

UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER A USAR EXCEL” (Con Certificado)

18 octubre, 2024
15 fórmulas de EXCEL que todo CONTADOR debe dominar

15 fórmulas de EXCEL que todo CONTADOR debe dominar

11 julio, 2023
¡Adiós al Osito Bimbo, Tigre Toño, Melvin y más!

¡Adiós al Osito Bimbo, Tigre Toño, Melvin y más!

2
¡Habemus prórroga!

¡Habemus prórroga!

0
Memes: 11 perritos haciendo contabilidad

Memes: 11 perritos haciendo contabilidad

0
Frases de Mamá de Nosotros los Contadores

Frases de Mamá de Nosotros los Contadores

0
Frases divertidas que solo un contador entiende

Frases divertidas que solo un contador entiende

27 septiembre, 2025
El lado divertido de ser contador: anécdotas reales

El lado divertido de ser contador: anécdotas reales

27 septiembre, 2025
Los libros y recursos que todo contador debería conocer

Los libros y recursos que todo contador debería conocer

27 septiembre, 2025
La contabilidad detrás de las grandes empresas

La contabilidad detrás de las grandes empresas

27 septiembre, 2025

Noticias Recientes

Frases divertidas que solo un contador entiende

Frases divertidas que solo un contador entiende

27 septiembre, 2025
El lado divertido de ser contador: anécdotas reales

El lado divertido de ser contador: anécdotas reales

27 septiembre, 2025
Los libros y recursos que todo contador debería conocer

Los libros y recursos que todo contador debería conocer

27 septiembre, 2025
La contabilidad detrás de las grandes empresas

La contabilidad detrás de las grandes empresas

27 septiembre, 2025
nosotros-los-contadores

Nosotros los Contadores es una comunidad para compartir conocimientos y experiencias de estudiantes de Contaduría y egresados, para crecimiento y desarrollo profesional.

Síguenos

Buscar por categoría

  • Administración de Empresas
  • AI
  • bebidas
  • Becas
  • Canciones
  • Chistes para Contadores
  • Ciclo Contable
  • Comunicado
  • Comunicado de Prensa
  • Conceptos Financieros
  • Consejos
  • Contabilidad
  • Contabilidad Analítica
  • Contabilidad en México
  • CONTADORAS
  • CONTADORES
  • Cosas de Contadores
  • CSF
  • CURSOS
  • Cursos en Línea
  • Cursos Gratis
  • Cursos UNAM
  • Data México
  • Declaración Anual
  • Desafíos Éticos
  • Día del Contador
  • DIOT
  • Diversión
  • Dudas SAT
  • Educación Financiera
  • Empleo
  • ENTRETENIMIENTO
  • Estado de Resultados
  • Ética en la Contabilidad
  • Famosos Contadores
  • Frases para enamorar a un contador
  • Glosario
  • Guías
  • historia de la contaduria
  • Historias De Estudiantes
  • IMSS
  • Infografías
  • Inteligencia Emocional
  • Inventarios
  • ISR
  • Libros
  • Luca Pacioli
  • Memes
  • Microsoft Office
  • Mujer Contadora
  • Mundo
  • Música
  • Negocios
  • Netflix
  • Nosotros Los Godínez
  • Noticias
  • Otros Mundos
  • Películas
  • Proceso Contable
  • PTU
  • Recursos
  • RECURSOS GRATIS
  • Reparto de Utilidades
  • Salario
  • SAT
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Tarifario
  • Tatuajes
  • Tecnología
  • Tendencias en Contabilidad
  • Test
  • TikTok
  • Tips
  • TIPS & TRUCOS
  • Trámites CDMX
  • Tutoriales
  • Últimas Noticias
  • UNAM
  • Viajes
  • Videojuegos

Recent News

Frases divertidas que solo un contador entiende

Frases divertidas que solo un contador entiende

27 septiembre, 2025
El lado divertido de ser contador: anécdotas reales

El lado divertido de ser contador: anécdotas reales

27 septiembre, 2025
  • Quiénes Somos
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2019 Nosotros Los Contadores - Derechos Reservados NLC.

No Result
View All Result

© 2019 Nosotros Los Contadores - Derechos Reservados NLC.