En México, la profesión de Contador y Auditor es de vital importancia para el funcionamiento adecuado de las empresas y la economía en general. En este artículo, examinaremos los aspectos clave relacionados con los salarios de los Contadores en el país, incluyendo datos sobre la fuerza laboral, diferencias de género, salarios por estado y por industria.
Te recomendamos: Salario de contadores en México: Factores clave
Fuerza laboral de Contadores y Auditores en México:
Durante el primer trimestre de 2023, la fuerza laboral de Contadores y Auditores en México alcanzó las 460.000 personas. Estos profesionales trabajaron en promedio 41.9 horas a la semana, con un salario promedio de $7.220 MX. La edad promedio de los Contadores y Auditores fue de 41 años.
Diferencias salariales por género:
La fuerza laboral de Contadores y Auditores en México se distribuyó de manera desigual en cuanto al género. El 47% eran hombres, con un salario promedio de $7.780 MX, mientras que el 53% eran mujeres, con un salario promedio de $6.730 MX.
Salarios más altos por estado:
Al analizar los salarios promedio de los Contadores y Auditores por estado, encontramos que los mejores salarios se registraron en Sonora ($12.700 MX), Baja California Sur ($12.700 MX) y Sinaloa ($12.200 MX). Por otro lado, la fuerza laboral más numerosa se encontraba en el Estado de México (78.300), Ciudad de México (72.600) y Nuevo León (36.500).
Salarios por industria:
En cuanto a los salarios promedio por industria, se destacaron las siguientes: Actividades Bursátiles, Cambiarias y de Inversión Financiera ($38.600 MX), Servicios Relacionados con la Minería ($34.400 MX) y Cimentaciones, Montaje de Estructuras Prefabricadas y Trabajos en Exteriores ($32.300 MX). En términos de fuerza laboral, los sectores con mayor concentración de Contadores y Auditores fueron Servicios Legales (216.000), Industria Alimentaria (3,02%) y Regulación y Fomento del Desarrollo Económico (3%).
Trabajadores informales:
El porcentaje de trabajadores informales entre los Contadores y Auditores fue del 4,03% durante el primer trimestre de 2023. De este grupo, el 50,6% eran mujeres, con un salario promedio de $3.800 MX, y el 49,4% eran hombres, con un salario promedio de $4.520 MX. Tlaxcala presentó el mayor porcentaje de trabajadores informales (31%), mientras que Nuevo León registró el porcentaje más bajo (1,09%).
Conclusión:
En conclusión, los Contadores y Auditores desempeñan un papel fundamental en la economía de México. Durante el primer trimestre de 2023, la fuerza laboral de estos profesionales se situó en 460.000 personas, con salarios promedio de $7.220 MX. Las diferencias salariales por género, los salarios por estado y por industria son aspectos importantes a considerar al analizar el panorama laboral de los Contadores en el país. A pesar de las variaciones, estos profesionales siguen siendo fundamentales para el crecimiento económico y el cumplimiento de las obligaciones fiscales en México.
Fuentes:
- www.economia.gob.mx
- Data México