Además de ser el mero mero “papslord” de la Contabilidad, Fray Luca Bartolomeo de Paccioli, el cual era su verdadero nombre, fue todo un personaje en su época y no por nada todos los estudiantes de la maravillosa carrera de contabilidad, se encomiendan a él para hacer las declaraciones ante el SAT, así que te compartimos 10 datos curiosos que te ayudarán al momento de ligarte un contador o contadora.
- Nació en el año 1445 DC en Italia y contrario a lo que pensarías, no nació en cuna de oro, de hecho su familia fue muy humilde, tal vez por eso, ya en edad adulta se interesó en hacer rendir y optimizar los recursos a través de un sistema contable.
- Su primer trabajo fue en Venecia donde trabajó como tutor de uno de los hijos de un adinerado mercader, después de eso, fue maestro en Napolés, Milán y Roma.
- La obra “Suma de Aritmética” es el mayor resumen de conocimientos matemáticos de su época, también de geometría y proporcionalidad y se hayan referencias al cálculo de probabilidades al método de la partida doble y a temas sobre libros contables, era como lo que conocemos hoy en día como un “spoiler”.
- En 1509 vio la luz su más grande obra “La Divina Proporción”, donde estableció la relación entre la sección áurea, los principios arquitectónicos y las proporciones clásicas del cuerpo humano, este librazo estuvo ilustrado por el mismísimo Leonardo Da Vinci.
- Paccioli no quiso escribir en latín, como se estilaba en aquella época, y lo hizo en lengua vulgar, un tanto bárbara, utilizando también vocablos griegos y dialectos.
- Además de Da Vinci, se relacionó con los más populares de su época, por mencionar algunos Leon Battista Alberti, Piero della Francesca, Melozzo da Forlì, Marco Palmezzano, Francesco di Giorgio Martini y Alberto Durero.
- En 1489 regresa a su tierra natal donde escribió el libro “Sumas de Aritmética” y se lo dedicó a uno de sus mejores alumnos.
- Publicó “Elementos de Euclides” traducido a latín en 1509, y como todo buen genio, dejó algunas obras inconclusas, como una larga colección de problemas recreativos aritméticos, geométricos proverbios, juegos y adivinanzas de todo, así como un libro de aritmética practica y comercial.
- Luca Paccioli el mero mero crack del ajedrez y alrededor del año 1500 escribió un manual sobre el juego.
- La neta, su conocimiento lo obtuvo gracias a que se unió a los franciscanos de otra manera, su pobreza le hubiera impedido acceder a educación.