Una de las miles de tareas que tiene un contador es poder dar de alta o dar de baja a un trabajador del IMSS, si trabajas por tu cuenta sabrás que no es tan sencillo como parece ya que debes tener a la mano papeles que muy fácilmente tendrías en un despacho pero que no necesariamente son fáciles de conseguir ya que el cliente te debe facilitar de algunos datos importantes.
¿Qué necesitas para dar de alta a un trabajador en el IMSS?
Datos que el patrón necesita darte:
Primero es necesario que esté registrado en el IMSS.
Firma electrónica vigente.
Datos que necesitas del trabajador:
- Acta de nacimiento del trabajador.
- Número del seguro social del trabajador.
- Comprobante de domicilio del trabajador.
- IFE del trabajador.
¿Qué necesita un contador para dar de alta a un trabajador en el IMSS?
Una computadora
Acceso a internet
Internet Explorer
Tener Java activado (Se requiere Java Plug-in 1.3 o superior para ejecutar el Applet)
Proceso para dar de alta a un trabajador en el IMSS
Entras a la página del IMSS IDSE
Subes la firma electrónica del patrón y pones el usuario y contraseña
Entras a la página y das clic en la parte de Movimientos afiliatorios
Después eliges la pestaña de Capture y envíe sus movimientos aquí.
Llenas todos los espacios (El dígito verificador) es el último número del NSS del Trabajador. Una vez completado todos los datos darás clic en Enviar y listo.
Por último te dará un acuse de recibido pero OJO, este es solo un acuse que tu información fue recibida, el comprobante de que el trabajador quedó inscrito te llegará 24 horas después de hacer el proceso. Por lo tanto si un cliente se pone necio que necesita el proceso para ayer, debe quedarle claro que el trámite queda en 24 horas, no menos.
Ver un tutorial en Youtube por si te quedó alguna duda.