• Quiénes Somos
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
  • Contacto
nosotros-los-contadores
  • Inicio
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Tips
    • Consejos
    • Guías
      • Declaración Anual en México: Guía Completa
      • Guía para deducir la compra de gasolina en México
      • Guía Completa: Los Pasos Clave del Proceso Contable
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
      • Netflix
    • Cosas de Contadores
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • CONTADORAS
  • CONTADORES
  • RECURSOS GRATIS
  • PROMOCIONES
No Result
View All Result
  • Inicio
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Tips
    • Consejos
    • Guías
      • Declaración Anual en México: Guía Completa
      • Guía para deducir la compra de gasolina en México
      • Guía Completa: Los Pasos Clave del Proceso Contable
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
      • Netflix
    • Cosas de Contadores
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • CONTADORAS
  • CONTADORES
  • RECURSOS GRATIS
  • PROMOCIONES
No Result
View All Result
nosotros-los-contadores
No Result
View All Result
Home Glosario

¿Qué son los activos y los pasivos en un estado financiero?

Mila Zoe R. by Mila Zoe R.
5 agosto, 2023
in Glosario
0
¿Qué son los activos y los pasivos en un estado financiero?
0
SHARES
1.1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el ámbito financiero, los activos y los pasivos son elementos clave en la confección de un estado financiero. Los activos representan los recursos controlados por una entidad y que se espera que generen beneficios económicos futuros. Por otro lado, los pasivos son obligaciones actuales de la entidad, surgidas a raíz de transacciones o eventos pasados, que requieren una entrega de recursos económicos en el futuro.

Los Activos: Recursos para el Futuro

En primer lugar, los activos se definen como los recursos económicos que una entidad posee y controla, y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros. Estos pueden ser tangibles, como propiedades, equipos o inventarios, o intangibles, como patentes o marcas registradas. Los activos tangibles tienen una existencia física, mientras que los intangibles son derechos o privilegios que brindan ventajas económicas sin una presencia física.

Te recomendamos:

2023: ¿Cuánto gana un Contador en México?

Salario de contadores en México: Factores clave

Clasificación de los Activos

En segundo lugar, los activos se clasifican comúnmente en activos corrientes y no corrientes. Los activos corrientes son aquellos que se espera que se conviertan en efectivo o se consuman en el ciclo normal de operaciones de la entidad, generalmente dentro de un año. Estos pueden incluir efectivo en caja, cuentas por cobrar y existencias de inventario. Por otro lado, los activos no corrientes, también conocidos como activos fijos, son aquellos que tienen una vida útil más prolongada y se mantienen a largo plazo, como propiedades, planta y equipo.

Valoración de los Activos

En tercer lugar, los activos se valoran en el estado financiero al costo histórico o al valor razonable. El costo histórico representa el precio original de adquisición, mientras que el valor razonable es el precio de mercado actual en el que el activo podría ser comprado o vendido. La elección de la valoración dependerá de la política contable de la entidad y las normas contables aplicables.

Los Pasivos: Obligaciones Futuras

Por otro lado, los pasivos representan las obligaciones actuales de una entidad que surgieron como resultado de transacciones o eventos pasados y que requerirán una entrega de recursos económicos en el futuro. Los pasivos pueden clasificarse como corrientes o no corrientes, dependiendo del plazo en el que se espera que se liquiden.

Pasivos Corrientes y No Corrientes

En primer lugar, los pasivos corrientes son aquellas obligaciones que deben liquidarse en el corto plazo, generalmente dentro de un año. Estos incluyen cuentas por pagar, préstamos a corto plazo y otras deudas pendientes. Por otro lado, los pasivos no corrientes son obligaciones a largo plazo, como préstamos a largo plazo, bonos y arrendamientos a largo plazo, que se liquidarán en un período más extenso.

Provisión para Pasivos

En segundo lugar, las entidades a menudo deben establecer provisiones para ciertos pasivos, como contingencias o garantías. Estas provisiones representan estimaciones de posibles salidas de recursos para cumplir con las obligaciones futuras. El objetivo es reflejar de manera precisa y justa la situación financiera de la entidad, incluso ante incertidumbres potenciales.

Diferencia entre Activos y Pasivos

En resumen, la diferencia fundamental entre activos y pasivos radica en la naturaleza de los recursos y las obligaciones. Los activos representan los recursos controlados que generarán beneficios futuros, mientras que los pasivos reflejan las obligaciones actuales que requieren una entrega de recursos económicos en el futuro.

Importancia en el Análisis Financiero

Como conclusión, tanto los activos como los pasivos son elementos esenciales para evaluar la salud financiera de una entidad. Los inversores y los acreedores utilizan la información de los estados financieros para tomar decisiones informadas sobre la rentabilidad, solvencia y capacidad de una entidad para cumplir con sus obligaciones.

En Resumen

  1. Los activos son recursos controlados por una entidad que generarán beneficios económicos futuros.
  2. Pueden ser tangibles o intangibles y se clasifican en activos corrientes y no corrientes.
  3. Los activos se valoran al costo histórico o al valor razonable.
  4. Los pasivos son obligaciones actuales que surgieron de eventos pasados y requerirán una entrega de recursos en el futuro.
  5. Se dividen en pasivos corrientes y no corrientes, y pueden requerir provisiones para contingencias.
  6. Los estados financieros utilizan esta información para el análisis financiero y la toma de decisiones informadas.

Como Resultado

En conclusión, comprender la naturaleza y la clasificación de los activos y los pasivos es crucial para tener una visión clara de la situación financiera de una entidad. Estos elementos proporcionan información valiosa para los interesados en evaluar la salud y la estabilidad financiera de la entidad, así como para tomar decisiones financieras informadas en el futuro.

Échale un vistazo:

¿Qué es un balance general y para qué se utiliza?“>¿Qué es un balance general y para qué se utiliza?

Cómo hacer un estado de resultados: Pasos claros y sencillos

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Nosotros_los_contadores (@nosotros_los_contadores)

Previous Post

¿Qué es un balance general y para qué se utiliza?

Next Post

Cómo ser un Contador más Eficiente

Mila Zoe R.

Mila Zoe R.

Me encanta leer 📖

Next Post
Cómo ser un Contador más Eficiente

Cómo ser un Contador más Eficiente

Please login to join discussion

Síguenos en Redes

  • 3.8k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
UNAM lanza curso en línea gratis para “APRENDER INGLÉS” en 2022

UNAM lanza curso gratis en línea para “APRENDER INGLÉS” (Con Certificado)

15 julio, 2023
UNAM lanza curso gratis en línea de “Educación Financiera” (Con Certificado)

UNAM lanza curso gratis en línea de “Educación Financiera” (Con Certificado)

14 julio, 2023
UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER A USAR EXCEL” (Con Certificado)

UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER A USAR EXCEL” (Con Certificado)

11 julio, 2023
15 fórmulas de EXCEL que todo CONTADOR debe dominar

15 fórmulas de EXCEL que todo CONTADOR debe dominar

11 julio, 2023
¡Adiós al Osito Bimbo, Tigre Toño, Melvin y más!

¡Adiós al Osito Bimbo, Tigre Toño, Melvin y más!

2
¡Habemus prórroga!

¡Habemus prórroga!

0
Memes: 11 perritos haciendo contabilidad

Memes: 11 perritos haciendo contabilidad

0
Frases de Mamá de Nosotros los Contadores

Frases de Mamá de Nosotros los Contadores

0
Curso de Emprendimientos Creativos

Curso de Emprendimientos Creativos

14 noviembre, 2023
Curso de estrategias de fidelización de clientes en línea

Curso de estrategias de fidelización de clientes en línea

10 noviembre, 2023
Curso: Contratación y mercado digital. Aspectos legales y otras cuestiones de interés

Curso: Contratación y mercado digital. Aspectos legales y otras cuestiones de interés

7 noviembre, 2023
Curso de Estructura de Capital y Política de Dividendos

Curso de Estructura de Capital y Política de Dividendos

6 noviembre, 2023

Noticias Recientes

Curso de Emprendimientos Creativos

Curso de Emprendimientos Creativos

14 noviembre, 2023
Curso de estrategias de fidelización de clientes en línea

Curso de estrategias de fidelización de clientes en línea

10 noviembre, 2023
Curso: Contratación y mercado digital. Aspectos legales y otras cuestiones de interés

Curso: Contratación y mercado digital. Aspectos legales y otras cuestiones de interés

7 noviembre, 2023
Curso de Estructura de Capital y Política de Dividendos

Curso de Estructura de Capital y Política de Dividendos

6 noviembre, 2023
nosotros-los-contadores

Nosotros los Contadores es una comunidad para compartir conocimientos y experiencias de estudiantes de Contaduría y egresados, para crecimiento y desarrollo profesional.

Síguenos

Buscar por categoría

  • Administración de Empresas
  • AI
  • bebidas
  • Becas
  • Canciones
  • Chistes para Contadores
  • Ciclo Contable
  • Comunicado
  • Comunicado de Prensa
  • Conceptos Financieros
  • Consejos
  • Contabilidad
  • Contabilidad Analítica
  • Contabilidad en México
  • CONTADORAS
  • CONTADORES
  • Cosas de Contadores
  • CSF
  • CURSOS
  • Cursos en Línea
  • Cursos Gratis
  • Cursos UNAM
  • Data México
  • Declaración Anual
  • Desafíos Éticos
  • Día del Contador
  • DIOT
  • Diversión
  • Dudas SAT
  • Educación Financiera
  • Empleo
  • ENTRETENIMIENTO
  • Estado de Resultados
  • Ética en la Contabilidad
  • Famosos Contadores
  • Frases para enamorar a un contador
  • Glosario
  • Guías
  • historia de la contaduria
  • Historias De Estudiantes
  • IMSS
  • Infografías
  • Inteligencia Emocional
  • Inventarios
  • ISR
  • Libros
  • Luca Pacioli
  • Memes
  • Microsoft Office
  • Mujer Contadora
  • Mundo
  • Música
  • Negocios
  • Netflix
  • Nosotros Los Godínez
  • Noticias
  • Otros Mundos
  • Películas
  • Proceso Contable
  • PTU
  • Recursos
  • RECURSOS GRATIS
  • Reparto de Utilidades
  • Salario
  • SAT
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Tarifario
  • Tatuajes
  • Tecnología
  • Tendencias en Contabilidad
  • Test
  • TikTok
  • Tips
  • TIPS & TRUCOS
  • Trámites CDMX
  • Tutoriales
  • Últimas Noticias
  • UNAM
  • Viajes
  • Videojuegos

Recent News

Curso de Emprendimientos Creativos

Curso de Emprendimientos Creativos

14 noviembre, 2023
Curso de estrategias de fidelización de clientes en línea

Curso de estrategias de fidelización de clientes en línea

10 noviembre, 2023
  • Quiénes Somos
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2019 Nosotros Los Contadores - Derechos Reservados NLC.

No Result
View All Result

© 2019 Nosotros Los Contadores - Derechos Reservados NLC.