Poco a poco volvemos a nuestra nueva normalidad y es responsabilidad de todos llegar más que preparados ya sea a nuestro trabajo o a la escuela, es por eso que te compartimos este excelente libro para que puedas ser el mejor preparado de la clase o de la oficina.
¿Qué viene en el libro Contabilidad avanzada I de Álvaro Javier Romero López?
Capítulo 1 Estado de flujos de efectivo NIF B-2 1
Introducción ■ 2
■ Dualidad económica 9
■ Origen o fuentes de los recursos 11
■ Aplicación de recursos 12
■ Origen o fuentes de efectivo 13
■ Aplicación de efectivo 16
■ Fórmula del capital de trabajo 19
Estado de ■ flujos de efectivo, NIF B-2 25
Objetivo 25
Alcance 26
Definición 26
Normas de presentación 26
Estructura básica 27
Actividades de operación 29
■ Procedimiento para elaborar el estado de flujos de efectivo 30
Métodos para determinar y presentar las actividades de operación 30
■ Método directo 30
Actividades de inversión 44
Efectivo excedente para aplicar en actividades de financiamiento o efectivo a obtener de actividades de financiamiento 47
Incremento o disminución neta de efectivo 49
Ajuste al flujo de efectivo por variaciones en el tipo de cambio y en los niveles de inflación 51
Efectivo al principio del periodo 51
Efectivo final del periodo 51
■ Consideraciones adicionales 53
■ Método indirecto 67
Actividades de inversión y financiamiento 69
Flujos de efectivo de operaciones extranjeras 77
Estado de flujos de efectivo consolidado 77
Estados de flujos de efectivo comparativos 78
Normas de revelación 78
Capítulo 2 Contabilidad total.
Contabilidad base efectivo y base
devengado aplicadas simultáneamente 91
■ Modelo de contabilidad total 92
Contabilidad base devengado 93
Contabilidad base efectivo 93
Capítulo 3 Efectos de la inflación NIF B-10 131
■ Introducción 132
Principales cambios en relación con el Boletín B-10. ■
Reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera 133
■ Inflación 134
Concepto 136
Efectos de la inflación 139
■ Efectos de la inflación en la empresa, los estados financieros, la doctrina contable y las decisiones 139
Contenido vii
■ Reconocimiento de la inflación: reexpresión de la información financiera 146
Metodología general de reexpresión 148
Partidas monetarias y no monetarias 156
Posición monetaria 159
Resultado por posición monetaria 161
Resultado integral de financiamiento (RIF) 162
Partidas no monetarias 164
■ NIF B-10, Efectos de la inflación 165
Objetivo 165
Alcance 165
Definiciones 166
Práctica de reexpresión de estados financieros 177
Actualización de inventarios y costo de ventas 198
Valuación de inventarios por el método primeras entradas, primeras salidas (PEPS) 232
Valuación de inventarios por el método UEPS, últimas entradas, primeras salidas 236
Entorno no inflacionario: no reconocimiento de los efectos de la inflación 240
Cambio de entorno económico 240
Capítulo 4 Costo actual 263
■ Introducción: costo actual 264
■ Método de valuación de inventarios de costo actual 264
Ventajas 269
Desventajas 270
Compras a precio de costo menor a la última capa en almacén 276
Gastos sobre compra 278
Devoluciones sobre compra 280
Rebajas sobre compra 283
Devoluciones sobre venta 283
Rebajas sobre venta 285
Reexpresión de estados financieros por el método de valuación de inventarios costo actual 289
Primera actualización 289
viii Contenido
Actualizaciones subsecuentes 296
Registro de las operaciones de compraventa por el método de costo actual 298
Capítulo 5 Información financiera por segmentos 311
■ Alcance 313
■ Definición de términos 313
■ Reglas de revelación 314
■ Identificación de segmentos operativos 318
■ Identificación de segmentos sujetos a informar 318
■ Información para revelar 319
Información analítica por segmento operativo 319
Información general 321
Información a fechas intermedias 323