Si por más que lo has intentado aún no comprendes cómo funciona la economía del país, sientes que el dinero no te rinde, o aparentemente todo lo que ganas se va en impuestos, en parte si y en parte no, pero lo que si te vamos a decir es que la CONDUSEF llegó para salvarte.
En plena pandemia, la Comisión Nacional para Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), lanza su edición 36 del Diplomado en Educación Financiera, que se convertirá en tu mejor herramienta para el manejo de tus ingresos, de tal manera que logres optimizarlo para mejorar tu calidad de vida y la de tu familia, además de que fue desarrollado en conjunto con la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) y el Banco de México.
Sólo necesitas 150 horas para completarlo, y tendrás que obtener una calificación igual o superior a 8.0 para aprobarlo –aquí no estamos en las clases de primaria- y por supuesto, si apruebas obtendrás tu constancia con la que podrás vanagloriarte de semejante hazaña.
El Diplomado en Educación Financiera es gratuito, en línea y abierto a todo público que cuente con el bachillerato terminado, se divide en 3 módulos:
Módulo I.- Importancia de la Educación Financiera y su contexto
Módulo II. Componentes de la Educación Financiera
Módulo III. La Educación Financiera y las Nuevas Tecnologías
El reto de este diplomado, no es únicamente aprobarlo, sino que con los conocimientos que obtengas, consigas administrar tus recursos e ingresos de la mejor manera, es como en la escuela real, ellos te dan los conocimientos, lo emocionante es cómo los utilizas en la vida profesional para ganarte la vida, puedes inscribirte aquí hasta el 10 de mayo.