• Quiénes Somos
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
  • Contacto
nosotros-los-contadores
  • Inicio
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Tips
    • Consejos
    • Guías
      • Declaración Anual en México: Guía Completa
      • Guía para deducir la compra de gasolina en México
      • Guía Completa: Los Pasos Clave del Proceso Contable
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
      • Netflix
    • Cosas de Contadores
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • CONTADORAS
  • CONTADORES
  • RECURSOS GRATIS
  • PROMOCIONES
No Result
View All Result
  • Inicio
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Tips
    • Consejos
    • Guías
      • Declaración Anual en México: Guía Completa
      • Guía para deducir la compra de gasolina en México
      • Guía Completa: Los Pasos Clave del Proceso Contable
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
      • Netflix
    • Cosas de Contadores
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • CONTADORAS
  • CONTADORES
  • RECURSOS GRATIS
  • PROMOCIONES
No Result
View All Result
nosotros-los-contadores
No Result
View All Result
Home Cosas de Contadores

¿Qué es el Reparto de Utilidades?

Sebastián Razo by Sebastián Razo
12 mayo, 2023
in Cosas de Contadores
0
El SAT lanza comunicado con fecha límite para el reparto de utilidades 2022
0
SHARES
261
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El reparto de utilidades es un tema importante en México que afecta tanto a los trabajadores como a los empleadores. Este artículo explorará los aspectos clave del reparto de utilidades en México, incluyendo sus leyes, cálculo, plazos, y la manera en que afecta tanto a los trabajadores como a los empleadores.

1. ¿Qué es el reparto de utilidades en México?

El reparto de utilidades es una obligación legal en México que requiere que las empresas distribuyan una parte de sus ganancias a sus empleados. Esta obligación se establece en la Ley Federal del Trabajo y tiene como objetivo proteger los derechos de los trabajadores al asegurar que reciban una parte justa de las ganancias de la empresa en la que trabajan.

Tal vez te puede interesar:Curso Gratis “Contabilidad para no Contadores de la UNAM”

2. ¿Cómo se calcula el reparto de utilidades?

El reparto de utilidades se calcula en función de la cantidad de ganancias obtenidas por la empresa en el año fiscal anterior. La ley establece que al menos el 10% de las ganancias netas deben ser distribuidas entre los trabajadores. Este 10% se divide en partes iguales entre los empleados de la empresa, basado en el tiempo trabajado durante el año fiscal.

3. ¿Cuándo se debe realizar el reparto de utilidades?

El reparto de utilidades debe ser realizado dentro de los primeros 60 días del año siguiente al que se generaron las ganancias. Si la empresa no realiza el reparto en este plazo, se enfrentará a sanciones y multas.

4. ¿Quiénes tienen derecho al reparto de utilidades?

Todos los trabajadores en México tienen derecho al reparto de utilidades, siempre y cuando hayan trabajado al menos 60 días en la empresa durante el año fiscal anterior. Los empleados que trabajan en puestos de confianza o de dirección no tienen derecho al reparto de utilidades.

Tal vez te puede interesar:Los mejores videojuegos para los contadores

5. ¿Cómo afecta el reparto de utilidades a los empleadores?

El reparto de utilidades puede tener un impacto significativo en los empleadores, especialmente en las pequeñas empresas que tienen márgenes de ganancia más bajos. Sin embargo, cumplir con esta obligación legal es importante para mantener una relación justa y equitativa con los trabajadores, y para evitar posibles sanciones y multas.

6. ¿Cómo afecta el reparto de utilidades a los trabajadores?

El reparto de utilidades es un beneficio importante para los trabajadores, ya que les permite recibir una parte justa de las ganancias obtenidas por la empresa en la que trabajan. Este beneficio puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, y puede ser especialmente importante para aquellos con salarios más bajos.

7. ¿Qué sucede si una empresa no cumple con el reparto de utilidades?

Si una empresa no cumple con la obligación legal del reparto de utilidades, se enfrenta a sanciones y multas. Estas sanciones pueden variar dependiendo del tamaño de la empresa y de la cantidad de ganancias que no se hayan distribuido. Además, los trabajadores tienen el derecho de presentar una queja ante la autoridad laboral correspondiente si no se realiza el reparto de utilidades.

8. ¿Cómo se ha modificado el reparto de utilidades en México en los últimos años?

En 2019, se realizaron modificaciones a la Ley Federal del Trabajo en México, lo que afectó el cálculo y la distribución del reparto de utilidades. En particular, se aumentó el porcentaje mínimo de las ganancias que deben ser distribuidas a los trabajadores del 10% al 15%. Además, se establecieron ciertas deducciones que pueden ser aplicadas al cálculo del reparto de utilidades, lo que puede reducir la cantidad que los trabajadores reciben.

Conclusión En resumen, el reparto de utilidades es una obligación legal en México que requiere que las empresas distribuyan una parte de sus ganancias a sus trabajadores. Aunque puede tener un impacto en los empleadores, es importante para mantener una relación justa y equitativa con los trabajadores. Además, el reparto de utilidades puede ser un beneficio significativo para los trabajadores, especialmente aquellos con salarios más bajos. Como consecuencia de esto, es importante que las empresas cumplan con esta obligación legal para evitar sanciones y multas, y para mantener una relación laboral justa y equitativa con sus empleados.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Nosotros_los_contadores (@nosotros_los_contadores)

Previous Post

Los mejores regalos para una mamá contadora

Next Post

Iniciando el Ciclo Contable: Fases y Fundamentos Esenciales

Sebastián Razo

Sebastián Razo

Next Post
Iniciando el Ciclo Contable: Fases y Fundamentos Esenciales

Iniciando el Ciclo Contable: Fases y Fundamentos Esenciales

Please login to join discussion

Síguenos en Redes

  • 3.8k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
UNAM lanza curso en línea gratis para “APRENDER INGLÉS” en 2022

UNAM lanza curso gratis en línea para “APRENDER INGLÉS” (Con Certificado)

15 julio, 2023
UNAM lanza curso gratis en línea de “Educación Financiera” (Con Certificado)

UNAM lanza curso gratis en línea de “Educación Financiera” (Con Certificado)

14 julio, 2023
UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER A USAR EXCEL” (Con Certificado)

UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER A USAR EXCEL” (Con Certificado)

11 julio, 2023
15 fórmulas de EXCEL que todo CONTADOR debe dominar

15 fórmulas de EXCEL que todo CONTADOR debe dominar

11 julio, 2023
¡Adiós al Osito Bimbo, Tigre Toño, Melvin y más!

¡Adiós al Osito Bimbo, Tigre Toño, Melvin y más!

2
¡Habemus prórroga!

¡Habemus prórroga!

0
Memes: 11 perritos haciendo contabilidad

Memes: 11 perritos haciendo contabilidad

0
Frases de Mamá de Nosotros los Contadores

Frases de Mamá de Nosotros los Contadores

0
Curso de Emprendimientos Creativos

Curso de Emprendimientos Creativos

14 noviembre, 2023
Curso de estrategias de fidelización de clientes en línea

Curso de estrategias de fidelización de clientes en línea

10 noviembre, 2023
Curso: Contratación y mercado digital. Aspectos legales y otras cuestiones de interés

Curso: Contratación y mercado digital. Aspectos legales y otras cuestiones de interés

7 noviembre, 2023
Curso de Estructura de Capital y Política de Dividendos

Curso de Estructura de Capital y Política de Dividendos

6 noviembre, 2023

Noticias Recientes

Curso de Emprendimientos Creativos

Curso de Emprendimientos Creativos

14 noviembre, 2023
Curso de estrategias de fidelización de clientes en línea

Curso de estrategias de fidelización de clientes en línea

10 noviembre, 2023
Curso: Contratación y mercado digital. Aspectos legales y otras cuestiones de interés

Curso: Contratación y mercado digital. Aspectos legales y otras cuestiones de interés

7 noviembre, 2023
Curso de Estructura de Capital y Política de Dividendos

Curso de Estructura de Capital y Política de Dividendos

6 noviembre, 2023
nosotros-los-contadores

Nosotros los Contadores es una comunidad para compartir conocimientos y experiencias de estudiantes de Contaduría y egresados, para crecimiento y desarrollo profesional.

Síguenos

Buscar por categoría

  • Administración de Empresas
  • AI
  • bebidas
  • Becas
  • Canciones
  • Chistes para Contadores
  • Ciclo Contable
  • Comunicado
  • Comunicado de Prensa
  • Conceptos Financieros
  • Consejos
  • Contabilidad
  • Contabilidad Analítica
  • Contabilidad en México
  • CONTADORAS
  • CONTADORES
  • Cosas de Contadores
  • CSF
  • CURSOS
  • Cursos en Línea
  • Cursos Gratis
  • Cursos UNAM
  • Data México
  • Declaración Anual
  • Desafíos Éticos
  • Día del Contador
  • DIOT
  • Diversión
  • Dudas SAT
  • Educación Financiera
  • Empleo
  • ENTRETENIMIENTO
  • Estado de Resultados
  • Ética en la Contabilidad
  • Famosos Contadores
  • Frases para enamorar a un contador
  • Glosario
  • Guías
  • historia de la contaduria
  • Historias De Estudiantes
  • IMSS
  • Infografías
  • Inteligencia Emocional
  • Inventarios
  • ISR
  • Libros
  • Luca Pacioli
  • Memes
  • Microsoft Office
  • Mujer Contadora
  • Mundo
  • Música
  • Negocios
  • Netflix
  • Nosotros Los Godínez
  • Noticias
  • Otros Mundos
  • Películas
  • Proceso Contable
  • PTU
  • Recursos
  • RECURSOS GRATIS
  • Reparto de Utilidades
  • Salario
  • SAT
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Tarifario
  • Tatuajes
  • Tecnología
  • Tendencias en Contabilidad
  • Test
  • TikTok
  • Tips
  • TIPS & TRUCOS
  • Trámites CDMX
  • Tutoriales
  • Últimas Noticias
  • UNAM
  • Viajes
  • Videojuegos

Recent News

Curso de Emprendimientos Creativos

Curso de Emprendimientos Creativos

14 noviembre, 2023
Curso de estrategias de fidelización de clientes en línea

Curso de estrategias de fidelización de clientes en línea

10 noviembre, 2023
  • Quiénes Somos
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2019 Nosotros Los Contadores - Derechos Reservados NLC.

No Result
View All Result

© 2019 Nosotros Los Contadores - Derechos Reservados NLC.