• Quiénes Somos
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
  • Contacto
nosotros-los-contadores
  • Inicio
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Consejos
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
      • Netflix
    • Cosas de Contadores
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • CONTADORAS
  • CONTADORES
  • RECURSOS GRATIS
  • PROMOCIONES
No Result
View All Result
  • Inicio
  • CURSOS
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Consejos
  • ENTRETENIMIENTO
    • Memes
    • Test
    • Películas
      • Netflix
    • Cosas de Contadores
      • Amor
      • Tatuajes
      • A Dónde Ir
  • CONTADORAS
  • CONTADORES
  • RECURSOS GRATIS
  • PROMOCIONES
No Result
View All Result
nosotros-los-contadores
No Result
View All Result
Home Tips

¿Sabes qué es el Reparto de Utilidades?

Ricardo Razo by Ricardo Razo
26 abril, 2022
in Tips
0
¿Sabes qué es el Reparto de Utilidades?
0
SHARES
641
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El espíritu de la reforma en materia de subcontratación busca que en todo momento se respeten los derechos de todos los trabajadores y que las empresas los contraten directamente sin emplear la figura de la subcontratación de personal, prohibida explícitamente por la Ley.

¿Sabes qué son las utilidades de una empresa? ¡Infórmate! aquí te lo explicamos.

Consulta la Guía 👉https://t.co/oToHhUMdgG pic.twitter.com/pcQlmZJmJy

— STPS México (@STPS_mx) April 21, 2022

Con las reformas a la Ley Federal del Trabajo, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 23 de abril de 2021, se modificó el texto del artículo 127, enfatizando con ello que el derecho de los trabajadores a participar en el reparto de utilidades se encuentra reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que se adicionó la fracción VIII, orientada a establecer las bases para aplicar el monto de la participación de utilidades que le resulte más favorable al trabajador.

En el ánimo de evitar discrecionalidad en el reparto de utilidades, el Gobierno de México propuso el establecimiento de reglas precisas que no afecten al sector empresarial y que impulsen un incremento en el beneficio de los trabajadores. Con las nuevas reglas establecidas en la reforma de la Ley Federal del Trabajo para el reparto de utilidades, se espera que los trabajadores reciban en promedio, un PTU de 57 días de salario, $18,557; es decir, 2.59 veces más de lo que reciben actualmente (lo que representaría un incremento del 159%).

 El cambio normativo en ningún momento modifica el mecanismo establecido en la Constitución Federal o en la Ley Federal del Trabajo en materia de reparto de utilidades, ni en sus fórmulas de cálculo, por lo que se seguirán observando todas aquellas normas establecidas en el artículo 125, las excepciones precisadas en el artículo 126, así como lo establecido en las fracciones I a VII del artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo.

En tal sentido, y con motivo de la implementación de las modalidades señaladas en las consideraciones anteriores, y para facilitar la aplicación del monto que resulte más favorable al trabajador, se ha tenido a bien expedir la siguiente guía.

¿Qué es el Reparto de Utilidades?

El reparto de utilidades es un derecho constitucional, irrenunciable y adquirido de los trabajadores, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas, instancia facultada por la Constitución para tal efecto.

En la aplicación del reparto de utilidades de las empresas, invariablemente se aplicará, en caso de que exista alguna duda en cuanto al sentido o alcance de la norma legal, la interpretación más favorable al trabajador, y por ningún motivo debe ser en perjuicio de éste, ya que la Ley Federal del Trabajo busca protegerlo por ser la parte más vulnerable entre los factores de la producción.

 Como se calcula el Reparto de Utilidades

El cálculo del porcentaje de participación para los trabajadores en las utilidades debe corresponder al 10% sobre la renta gravable, tal como fue determinado mediante la Resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 18 de septiembre de 2020, del Consejo de Representantes de la Sexta Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.

A partir de lo anterior, y conforme a lo establecido en el artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo, la utilidad repartible se dividirá en dos partes iguales:

La primera se repartirá por igual entre todos los trabajadores, tomando en consideración el número de días trabajados por cada uno en el año, independientemente del monto de los salarios;

La segunda se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año.

De conformidad con el dictamen legislativo de esta reforma, los empleadores deberán repartir utilidades de acuerdo con la Constitución y la Ley; y para evitar distorsiones, principalmente en los sectores de uso intensivo de capital, se establecen dos modalidades:

Se deberá pagar a los trabajadores el 10% de las utilidades de la empresa conforme a lo estipulado en el marco legal vigente.

Únicamente cuando este monto sea superior a 90 días (tres meses) del salario del trabajador, se establecen los 90 días de salario como límite máximo de pago del PTU, salvo que el promedio del PTU pagado por la empresa a los trabajadores según su categoría en los últimos tres años sea superior a los 90 días, entonces invariablemente se deberá pagar dicha cantidad promediada, ya que este monto resulta más benéfico para el trabajador.

En el caso de la aplicación del reparto de utilidades en la modalidad que prevé pagar el PTU mediante el promedio del salario de los últimos tres años, la antigüedad del trabajador no será un factor para tomarse en cuenta. En consecuencia, a los trabajadores con antigüedad menor a tres años se les deberá aplicar para el cálculo referido, el monto promediado de los últimos tres años que haya correspondido a la categoría, plaza, cargo, nivel o puesto que ocupan en ese momento.

Los alcances contenidos en la fracción VIII, del artículo 127, establecen parámetros mínimos que se deben observar sin perjuicio de que los sectores económicos, de común acuerdo con los trabajadores, establezcan mejores condiciones a través de la negociación colectiva. Este supuesto aplica siempre y cuando el cálculo del reparto de utilidades del 10 % exceda de tres meses del salario del trabajador.

Fuente Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Previous Post

Última hora: Bimbo vende Ricolino a Mondelēz International

Next Post

A partir del 28 de Abril se abrirá el registro de vacuna covid para menores de 12 años en adelante

Ricardo Razo

Ricardo Razo

Related Posts

Los mejores 40 trucos y tips de Excel para Contadores
Tips

Los mejores 40 trucos y tips de Excel para Contadores

17 febrero, 2022
Conoce los nuevos costos de los trámites: “Licencias y permisos”
Tips

Conoce los nuevos costos de los trámites: “Licencias y permisos”

17 febrero, 2020
Tips

Requisitos para que te devuelvan tu dinero del INFONAVIT

17 febrero, 2020
Dónde comprar las NIF’s en México
Tips

Dónde comprar las NIF’s en México

1 febrero, 2020
¿Y tú cómo vas con tu jefe: el tóxico?
Tips

¿Y tú cómo vas con tu jefe: el tóxico?

18 octubre, 2019
Pagando menos impuestos para dummies.
Tips

Pagando menos impuestos para dummies.

11 octubre, 2019
Next Post
A partir del 28 de Abril se abrirá el registro de vacuna covid para menores de 12 años en adelante

A partir del 28 de Abril se abrirá el registro de vacuna covid para menores de 12 años en adelante

Please login to join discussion

Síguenos en Redes

  • 3.8k Followers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
15 fórmulas de EXCEL que todo CONTADOR debe dominar

15 fórmulas de EXCEL que todo CONTADOR debe dominar

26 abril, 2022
UNAM lanza curso gratis en línea de “Educación Financiera” (Con Certificado)

UNAM lanza curso gratis en línea de “Educación Financiera” (Con Certificado)

26 abril, 2022
UNAM lanza curso gratis en línea para “APRENDER INGLÉS” (Con Certificado)

UNAM lanza curso gratis en línea para “APRENDER INGLÉS” (Con Certificado)

26 abril, 2022
UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER A USAR EXCEL” (Con Certificado)

UNAM lanza curso en línea gratuito para “APRENDER A USAR EXCEL” (Con Certificado)

26 abril, 2022
¡Adiós al Osito Bimbo, Tigre Toño, Melvin y más!

¡Adiós al Osito Bimbo, Tigre Toño, Melvin y más!

2
¡Habemus prórroga!

¡Habemus prórroga!

0
Memes: 11 perritos haciendo contabilidad

Memes: 11 perritos haciendo contabilidad

0
Frases de Mamá de Nosotros los Contadores

Frases de Mamá de Nosotros los Contadores

0
La importancia de los inventarios en la contabilidad

La importancia de los inventarios en la contabilidad

26 marzo, 2023
Características de la Contabilidad Analítica

Características de la Contabilidad Analítica

26 marzo, 2023
Conceptos Financieros esenciales para el éxito

Conceptos Financieros esenciales para el éxito

26 marzo, 2023
Guía Completa: Los Pasos Clave del Proceso Contable

Guía Completa: Los Pasos Clave del Proceso Contable

26 marzo, 2023

Noticias Recientes

La importancia de los inventarios en la contabilidad

La importancia de los inventarios en la contabilidad

26 marzo, 2023
Características de la Contabilidad Analítica

Características de la Contabilidad Analítica

26 marzo, 2023
Conceptos Financieros esenciales para el éxito

Conceptos Financieros esenciales para el éxito

26 marzo, 2023
Guía Completa: Los Pasos Clave del Proceso Contable

Guía Completa: Los Pasos Clave del Proceso Contable

26 marzo, 2023
nosotros-los-contadores

Nosotros los Contadores es una comunidad para compartir conocimientos y experiencias de estudiantes de Contaduría y egresados, para crecimiento y desarrollo profesional.

Síguenos

Buscar por categoría

  • Becas
  • Comunicado
  • Comunicado de Prensa
  • Conceptos Financieros
  • Consejos
  • Contabilidad
  • Contabilidad Analítica
  • Cosas de Contadores
  • Cursos en Línea
  • Cursos Gratis
  • Cursos UNAM
  • Declaración Anual
  • Diversión
  • Dudas SAT
  • Empleo
  • ENTRETENIMIENTO
  • Frases para enamorar a un contador
  • Historias De Estudiantes
  • IMSS
  • Infografías
  • Inventarios
  • Libros
  • Memes
  • Microsoft Office
  • Mujer Contadora
  • Mundo
  • Negocios
  • Netflix
  • Noticias
  • Otros Mundos
  • Proceso Contable
  • Recursos
  • SAT
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Test
  • TikTok
  • Tips
  • TIPS & TRUCOS
  • Trámites CDMX
  • Tutoriales
  • Últimas Noticias
  • UNAM
  • Viajes

Recent News

La importancia de los inventarios en la contabilidad

La importancia de los inventarios en la contabilidad

26 marzo, 2023
Características de la Contabilidad Analítica

Características de la Contabilidad Analítica

26 marzo, 2023
  • Quiénes Somos
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2019 Nosotros Los Contadores - Derechos Reservados NLC.

No Result
View All Result

© 2019 Nosotros Los Contadores - Derechos Reservados NLC.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In